Año V, Revista Nº 47, Diciembre de 2012. 
Director: Ignacio Bastarrica  M.      
Editora: María Angélica Carrasco Vera
KAIXO NERE
LAGUNAK:
En esta edición les
presentaremos un resumen de las actividades realizadas el año 2012 por nuestra Casa Vasca, sin
olvidar esta frase de  Emerson que dice: “Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo”, nos
vamos a disfrutar de unas pequeñas vacaciones para volver cargados de mucho
pero mucho entusiasmo y continuar “acercando
a nuestra gente” a través del  “efecto multiplicador” que nos
proporciona el  BERRIKETARI gracias a
todos Uds.
Laster Arte.                                                                   
ASAMBLEA
  ORDINARIA DE SOCIOS DE EUZKO ETXEA. 
El pasado Miércoles 12 de Diciembre se realizó
  la Asamblea ordinaria de socios de Euzko Etxea,en la que fue 
  aprobada por los socios asistentes la memoria y el balance presentado.
  En el punto de la renovación parcial del Directorio finalizaban su período 4
  Directores: el Presidente José M. Narvarte, y los miembros de la directiva:
  Juan C. Lago, Juan Mendiburu y Zita Solas, los que resultaron reelectos por
  un nuevo período por unanimidad de la asamblea quedando la composición del
  Directorio de la siguiente manera para el periodo 2013: 
Presidente : José María Narvarte Arregui.  
1er Vicepresidente : Juan Carlos Lago Zugadi.  
2° Vicepresidente : Ignacio Bastarrica Molina.  
Secretaria : Zita Solas Aranzabal.  
Prosecretario : Javier Sáez Sagarna.  
Tesorero : Jorge Oyarzún Kejaya.  
Protesorero : Juan Mendiburu Azcárraga.  
Director Bibliotecario : Pedro Oyanguren Cabrer.  
Director : Mikel Arana Bilbao.  
Directores suplentes : Patricio Jaureguiberry.  
                                    José
  Miguel Mingo.  
El mismo día
  Miércoles de la Asamblea, un grupo de profesores y alumnos de Euskera
  despedía emotivamente a Uxue González, joven profesional vasca que los
  últimos meses del año dedicó parte importante de su tiempo a enseñar nuestra
  lengua a los txikis de Euzko Etxea, quienes muy motivados mostraron sus
  progresos en la celebración del día del Euskera, nuestra casa agradece
  profundamente a Uxue su gran aporte en la difusión del Euskera, de nuestra
  música y juegos a los txikis, lamentablemente ella debía regresar al país
  vasco para continuar con sus obligaciones dejándonos un gratísimo recuerdo,
  mil gracias y nuestros mejores deseos para ti. 
GRAN ASISTENCIA
  EN LA ÚLTIMA TERTULIA MUSICAL 
DEL AÑO 2012. 
 Un numeroso y entusiasta público participó de la Tertulia Musical del
  mes de Diciembre (Viernes 14). Como es costumbre el grupo de danzas vascas
  “Itxaropen Gaztea” (Esperanza joven) presentó un nutrido e interesante
  programa con danzas folclóricas de Euskal Herria, haciendo participar
  activamente a los asistentes, canciones vascas y chilenas se interpretaron
  junto al público y en medio del espectáculo María Angélica (nuestra editora)
  entrevistó al joven vasco Mikel Montalbán quién se refirió a sus actividades en Chile e hizo una interesante
  referencia acerca del Olentzero, describiéndolo
  y haciendo mención también de las festividades de Navidad en Euskal Herria.
  La sorpresa principalmente para los niños presentes la dió justamente éste
  personaje tan poco conocido en Chile, quién se presentó junto a su compañera
  Mari Domingi despertando la curiosidad de los txikis y los adultos. El Olentzero
  repartió dulces entre los niños y dejó su mensaje navideño en las retinas de
  los presentes. A continuación el grupo folclórico chileno “Agrupación Edafo”
  nos deleitó con dos hermosos cuadros chilenos: Chiloé y sus mitos y
  tradiciones, y Campesinos de la zona central. Los coloridos trajes y hermosas
  danzas llenaron de vida el escenario, las alegres canciones  interpretadas por sus talentosos músicos
  colmaron la sala Ramón de Muguruza de agradables sonidos. Un lindo fin de
  fiesta. 
Foto: Grupo de Danzas vascas Itxaropen Gaztea y el saludo a la Ikurriña. 
Foto: Mikel Montalbán, invitado
  especial quién se refirió al Olentzero y la Navidad. 
TORNEO DE PELOTA A MANO INTERNO. 
La tarde del Sábado 29 de
  diciembre de 2012, desde las 13:00 hasta las 18:00 hrs aproximadamente se llevó
  a efecto la final del “Torneo Mano Parejas” en el trinquete de Euzko Etxea de
  Santiago con la presencia de un entusiasta público, de un draw inicial de 7
  parejas se jugaron los partidos definitorios con tres parejas finalistas, que
  realizaron un "todos contra todos" donde se impusieron y ganaron el
  torneo los Txapeldunes defensores, los hermanos Echeverría (Javier y
  Alejandro), Sub Campeones la pareja de seleccionados chilenos sub 22 Matías
  Valderrama y Mikel Zuloaga y como terceros la pareja de Mauricio Ubilla y
  Bastián Valderrama. En los partidos finales se implementó el jugar con la
  pelota dura de trinquete y sin tacos, cabe destacar el avance de los
  pelotaris sub 22 quienes se preparan para representar a Chile en el Mundial
  de Trinquete a disputarse en la ciudad de Mercedes- Uruguay, por último y
  para  finalizar éste torneo, un pequeño
  ágape para compartir y cerrar el año Manista en Euzko Etxea de Santiago, se
  agradece desde ya el apoyo del Directorio y de la rama de Pelota. 
                           Foto: Hnos. Etxeberría, campeones del torneo. 
Información y fotografía gentileza de Alejandro Etxeberría. 
ACTIVIDADES DESTACADAS DEL 2012, AÑO
  DEL CENTENARIO 
TORNEO INTERNACIONAL MERCOMUS.
   
El Campeonato Internacional de
  Mus realizado entre los días 14 y 17 de Marzo fue el inicio de los festejos
  del Centenario de Euzko Etxea de Santiago de Chile, el torneo reunió a
  competidores de Argentina, Uruguay, Perú y Chile. La inauguración el día
  Miércoles 14 se inició con un discurso de bienvenida del 1er Vicepresidente
  de Euzko Etxea y organizador de éste evento Juan Carlos Lago, al día
  siguiente y muy temprano se inició la competencia, la que se complementó el
  Viernes con una visita a Viña del Mar finalizando el Sábado con la premiación
  de los ganadores y una cena de clausura en nuestros salones, durante el
  evento se presentaron los grupos de casa: Coro Vasco y el grupo de danzas
  vascas “Itxaropen Gaztea” y los destacados grupos chilenos “Los Huasos
  Hidalgos” y el “Ballet Folclórico Arco Iris”.  
Los resultados finales fueron los
  siguientes:  
1er lugar, Campeones del
  Mercomus: Perú, pareja integrada por Carlos Lombardi y José Luis López.  
2° lugar: Argentina con Rolando
  Biasco y José Machi  
3er lugar: Chile con Juan
  Mendiburu y Juan Carlos Lago. 
Los participantes coincidieron
  que en materia de organización, la vara quedó muy alta para los futuros
  organizadores. 
    Foto: Los
  muslaris disfrutando de un día en Viña.          
Foto: Ballet Folclórico “Arco Iris” con un cuadro de Isla de Pascua. 
MUESTRA GASTRONÓMICA DE BIZKAIA.  
El
  jueves 29 de Marzo y con la visita que nos hiciera una delegación de la
  Diputación foral de Bizkaia, encabezada por el Diputado de Promoción Económica
  Imanol Pradales, quienes organizaron la semana de Bizkaia en Chile con
  diversas actividades especialmente comerciales y gastronómicas, continuaron
  los festejos de nuestro centenario. El Presidente de nuestra casa José M.
  Narvarte Arregui se dirigió a los presentes refiriéndose a los cien años y
  saludando a los invitados especiales.  
El
  Diputado Sr. Pradales agradeció las palabras de Narvarte y la extraordinaria
  recepción brindada a la delegación en todos los círculos chileno vascos
  destacando el espíritu de quienes mantienen viva la llama de la Patria desde
  la diáspora, para finalizar expresó que Euzko Etxea “es y será siempre la
  casa de todos los Vascos en Chile” y que espera que se cumplan otros cien
  años de la institución.  
Los
  exquisitos manjares, los pintxos, el txakolí y el vino se convirtieron en
  protagonistas ofrecidos por los chefs Vascos que nos visitaron, destacados
  nombres internacionales como: Beñat Ormaetxea, David García, Javyer Gartzia y
  Ricardo Pérez, y del sommelier Jon Andoni Rementeria deleitaron los paladares
  de los numerosos asistentes, quienes no sólo disfrutaron de éstas
  exquisiteces, sino además cantaron conocidas melodías acompañadas por las
  trikititxas muy bien interpretadas por dos excelentes músicos venidos desde
  Bizkaia. 
 Foto: Imanol Pradales, Diputado de Promoción Económica de Bizkaia.     
Foto: Chefs vascos preparando los pintxos. 
CELEBRACIÓN
  DEL ABERRI EGUNA.  
El
  día de la Patria Vasca se celebró éste año en Chile el Domingo 17 de Abril, como
  todos los años el programa se inició con una solemne misa en la Iglesia de
  las Reverendas Madres Agustinas, una vez finalizada la eucaristía, Euzko
  Etxea esperaba a los asistentes en el frontón con un vibrante partido de
  pelota a mano, ofrecido por dos jóvenes Vascos franceses que hicieron una
  demostración de talento deportivo y resistencia física. Para coronar el día,
  el almuerzo familiar con una gran asistencia de socios amigos y
  simpatizantes, quienes finalizaron bailando y jugando al Mus. Una gran fiesta
  que cada año atrae a más personas.  
    Foto: Itxaropen Gaztea a la salida
  del templo.                 
Foto: Muy buena concurrencia para el día de la Patria. 
CONMEMORACIÓN
  DEL BOMBARDEO DE GERNIKA- 75 AÑOS.  
El
  Jueves 26 de Abril se realizó en Euzko Etxea un acto de conmemoración del
  Bombardeo de Gernika, éste año se cumplieron 75 años de la tragedia que
  enlutó al pueblo Vasco, nuestra institución organizó ésta conmemoración con
  una ofrenda floral a los pies del retoño del Árbol de Gernika que se
  encuentra a la entrada del edificio de Euzko Etxea, el Coro Vasco solemnizó
  dicho acto, enseguida el Presidente del Directorio José M. Narvarte se
  dirigió a los presentes para recordar los hechos acontecidos en ésa hermosa
  localidad de nuestra Euskal Herria, continuando con la ofrenda floral
  colocada en éste sitio por él y el 1er Vicepresidente Juan Carlos Lago, un
  vino de honor selló el emotivo acto en el Txoko de la institución, nuestra
  casa se vio repleta de socios y simpatizantes que no quisieron perderse ésta
  conmemoración. 
INAUGURACIÓN
  DEL NUEVO RESTAURANTE “DONOSTI”.  
El
  nuevo Restaurante Donosti inauguró sus actividades el 10 de Mayo con una
  ceremonia muy concurrida por reconocidos socios y simpatizantes de nuestra
  casa, las remodeladas instalaciones fueron debidamente bendecidas y el
  público invitado especialmente disfrutó de un cocktail que destacó por las
  exquisiteces ofrecidas, la delicadeza, excelente presentación y los variados
  sabores destacaron en ésta jornada inolvidable para quienes se encontraban
  presentes. La nueva sociedad concesionaria está constituida por: Carolina
  Erazo, Pablo Garasa, Maite e Ignacio Zubicoa y Alejandro Donoso.  
Foto: Hermosa ambientación, muy buena atención y gran calidad culinaria. Recomendamos el nuevo restaurante Donosti. 
LANZAMIENTO
  DE PRIMERA NOVELA DE MAITE SASÍA.  
El Viernes 25 de Mayo se realizó
  en el salón Ramón de Muguruza el lanzamiento de la primera novela de la
  escritora vasco chilena Maite Sasía, la ceremonia fue iniciada por el grupo
  de danzas Vascas “Itxaropen Gaztea”, quienes ofrecieron a la escritora el
  correspondiente Aurrezku de homenaje para luego presentar un Atxuri Beltza y
  el infaltable fandango. La obra “Antes del Miedo” trata de las intensas
  pasiones humanas, historias que se van entrelazando con otras, intensos
  amores, sentimientos reprimidos, historias familiares, todas las narraciones
  ocurren antes de acontecimientos que serán el hilo conductor de la novela,
  los terremotos que nos han asolado desde tiempos inmemoriales. Maite ganó un
  Accésit en el XXIX concurso de cuentos “Gabriel Aresti” de Bilbao por su
  cuento “Putamadre”. El libro fue presentado por el conocido escritor y
  tarotista Jaime Hales y por nuestro Director y 2° Vicepresidente de Euzko
  Etxea Ignacio Bastarrica M. 
DIRECTORA
  DE RELACIONES EXTERIORES Y COMISIONADO DE DERECHOS HUMANOS DEL GOBIERNO VASCO
  VISITAN CHILE.  
El
  Martes 26 de Junio nos visitaron la Directora de Relaciones Exteriores del
  Gobierno Vasco Ainhoa Alday, y el Comisionado de Derechos Humanos Jesús Loza,
  los personeros se reunieron con la Directiva de Euzko Etxea de Santiago en un
  almuerzo que tuvo lugar en el nuevo Restaurante Donosti en nuestra sede de Vicuña
  Mackenna 547, para luego por la tarde dirigirse a la sede del Congreso
  Nacional de Santiago para asistir a un acto invitados por parlamentarios
  chilenos. Fue una grata visita que permite estrechar lazos con las
  comunidades Vascas en la diáspora. 
                              y  Jesús Loza. 
HISTORIADOR
  DONOSTIARRA EN VIAJE POR CHILE.  
Juan
  Mari Garate Ibarrola, destacado historiador donostiarra nos ha visitado en el
  mes de Junio en nuestra casa Vasca con su hija al regreso de un hermoso viaje
  a la Isla de Pascua, atraído por supuesto por las historias que vinculan a
  los navegantes Vascos con la Polinesia. Garate Ibarrola quién junto a
  Francisco Mellén y José Manuel Alonso I. son autores de un interesante
  trabajo de investigación realizado durante años y que puede ser un paso
  definitivo para resolver el enigma del «tesoro» de Domingo Bonetxea.  
SAN
  VALENTIN DE BERRIO- OTXOA.  
El
  Domingo 1° de Julio se realizó la conmemoración del Santo Vizcaíno y Patrono
  del Coro Vasco San Valentín de Berrio-Otxoa, la misa que habitualmente canta
  el Coro en la Iglesia de las Reverendas Madres Agustinas los Domingos a las
  11:00 hrs. fue el escenario de ésta importante conmemoración. 
CELEBRACIÓN
  DE IÑAKI DEUNA.  
El
  domingo 29 de julio se realizó la fiesta de San Ignacio de Loyola en nuestra
  casa. La festividad fue una de las más concurridas por nuestros socios,
  simpatizantes y amigos, y tuvo un carácter especial éste año dado que nos
  encontramos celebrando el Centenario de Euzko Etxea.  
La
  celebración se inició con la tradicional misa solemne en la Iglesia de las
  Madres Agustinas, el Padre celebrante fue Leonardo Escobar quién destacó al
  Santo Patrono Gipuzcoano y a la colectividad Vasca en Chile. A continuación
  se presentaron en el frontón de nuestra institución el Coro Vasco y el grupo
  de Danzas Vascas “Itxaropen Gaztea”, agrupaciones que mostraron su mejor
  trabajo y entusiasmaron a un numeroso público con sus canciones y danzas
  tradicionales.  
A
  las 14:00 hrs. se abrió el salón del 2° piso para recibir a los comensales
  que superaron las 120 personas y que pudieron saborear las exquisiteces del
  nuevo Restaurante “Donosti”, durante el almuerzo hubo cantos que amenizaron
  la jornada por parte del Coro Vasco, premiación del Campeonato de Mus Iñaki
  Deuna, y luego el Grupo de Danzas Vascas abrió el baile con sus infaltables
  fandangos. La fiesta finalizó bien entrada la tarde con un entusiasta
  Campeonato de Karaoke.  
Foto: Iñaki Deuna, el público participa con los dantzaris. Foto: Bilbainadas con el Coro Vasco en el almuerzo. 
EUZKO
  ETXEA ORGANIZA EL IX CAMPEONATO NACIONAL TRINQUETE 2012:  
7,
  8 y 9 DE SEPTIEMBRE.  
El
  IX Campeonato Nacional de Pelota Vasca modalidad Trinquete organizado por
  Euzko Etxea y la Federación Chilena de Pelota Vasca, resultó muy exitoso en
  cuánto a inscritos para competir y también en cuánto a público, el torneo se
  desarrolló en 3 categorías dando con esto la posibilidad a los jóvenes
  talentos de ganar experiencia en éste tipo de campeonatos. Durante la ceremonia
  final actuaron el Coro Vasco y el Grupo de Danzas Vascas “Itxaropen Gaztea”.
  El torneo fue coronado con la premiación de las diferentes categorías y de
  las palabras de Zita Solas quién a nombre de la institución agradeció a los
  asistentes, luego vino el turno del Presidente de la Federación Máximo
  Picallo quién dio por clausurado el Campeonato.  
Los
  resultados por categoría fueron los siguientes:  
1ª
  categoría:  
Campeones:
  Yona Dannuncio y Miguel Ramírez (Euzko Etxea).  
2°
  lugar: Juan P. Sáez y R. Jiménez (Estadio Español Santiago).  
3er
  lugar: S. de Orte y F. García (Estadio Español Santiago).  
2ª
  categoría:  
Campeones:
  N. de Orte y F. Alonso (Estadio Español Santiago).  
2°
  lugar: C. Moll y F. Nieto (Estadio Español Santiago).  
3er
  lugar: Cristóbal Astorquiza y Martín Astorquiza (Euzko Etxea).  
3ª
  categoría:  
Campeones:
  C. Moll y F. Alonso (Estadio Español Santiago).  
2°
  lugar: Jorge Oyarzún y Cristóbal Belmar (Euzko Etxea).  
3er
  lugar: Maritxu Bastarrica y Sebastián Arraztoa (Euzko Etxea).  
      Foto: Ganadores en las diferentes
  categorías. 
CONMEMORACION
  DEL 73° ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DEL WINNIPEG A CHILE.  
El
  3 de Septiembre se cumplieron 73 años de éste acontecimiento, y la comunidad
  Vasca en Santiago lo conmemoró en nuestras instalaciones el Domingo 9 de
  Septiembre, en la ocasión y por iniciativa del Directorio de Euzko Etxea se
  homenajeó al Coro Vasco en recuerdo de aquellos que llegaron a bordo del
  Winnipeg y que fueron integrantes de éste magnífico grupo artístico, se
  entregó una placa recordatoria al integrante y Vicepresidente de la
  agrupación Eduardo Astorquiza quién agradeció emocionado éste hermoso gesto.
  El grupo de danzas vascas “Itxaropen Gaztea” presentó honores con un Aurrezku
  y con tradicionales fandangos y danzas Vascas.                               
CELEBRACIÓN
  DE MIKEL DEUNA EN EUZKO ETXEA.  
El
  Domingo 7 de Octubre fue un día muy especial para nuestra comunidad Vasca en
  Santiago, por un lado celebramos Mikel Deuna, patrono de nuestra juventud
  (San Miguel Arcángel) y que todos los años lo hacemos desde la cima del cerro
  San Cristóbal, ésta vez la celebración fue en nuestra sede dado que coincidió
  con la conmemoración de los cien años del traslado del convento de las
  Reverendas Madres Agustinas de la Limpia Concepción. La festividad se inició
  con una hermosa misa celebrada por el Nuncio Apostólico en la iglesia del
  convento (Vicuña Mackenna frente a la calle Santa Victoria), por supuesto que
  cantada por el Coro Vasco. Al finalizar la eucaristía el público se dirigió
  hasta nuestra casa donde el Coro hizo un pequeño homenaje al retoño del Árbol
  de Gernika que se encuentra a la entrada del edificio. En seguida y ya en el
  frontón el Coro Vasco interpretó dos canciones populares: Festara y En el
  Monte Gorbea. El grupo de danzas, muy numeroso hizo gala de sus destrezas en
  la danza Vasca haciendo participar a los asistentes con mucho entusiasmo.  
La
  Paella, muy bien preparada por Iñaki Narvarte y sus hijos esperaba a los
  impacientes comensales, quienes se deleitaron con el almuerzo. El bailable y
  posteriormente el Karaoke cerraron una entretenida tarde en nuestros salones.
   
Foto: Iñaki Narvarte, sus hijos y un amigo nos deleitaron con ésta exquisita paella, posan junto a Jorge Oyarzún y Rombout. 
MUNDIAL
  DE MUS DE CANADÁ.  
El XXXVI Campeonato Internacional
  de Mus organizado por el Centro Vasco Zazpiak Bat de Vancouver Canadá, se
  realizó entre el Sábado 22 y el sábado 29 de septiembre. El Centro Vasco
  Zazpiak Bat de la Columbia Británica de Canadá entidad anfitriona como lo
  mencionáramos realizó éste importante evento a bordo del crucero Sapphire
  Princess, con salida Vancouver que recorrió increíbles paisajes de la
  costa oeste de Canadá y Alaska. El Viernes 21 se programó la cena de
  recepción y noche en un hotel de la ciudad, para incorporarse el sábado al
  crucero e iniciar formalmente la competición. La delegación chilena estuvo
  encabezada por los Directores de Euzko Etxea Juan Carlos Lago y Juan
  Mendiburu y en la competencia los ganadores de las eliminatorias chilenas
  Pedro Echenique y José Miura.  La
  expedición de participantes del torneo, entre muslaris, delegados y
  acompañantes fue de unas 135 personas, y su presencia se hizo notar a bordo
  del barco.  
Los vencedores del torneo fueron
  los representantes de Francia, los hazpandarras Régis Lavie y Rodolphe
  Bidart, que se impusieron en 9 de sus 11 partidas. En segundo lugar se
  clasificó la pareja de Argentina, compuesta por Raúl Romano y José Macchi,
  mientras que la tercera posición fue para los muslaris de EEUU, Fidel Marcos
  y Pedro Mariezcurrena.  
EUZKO ETXEA ORGANIZARÁ EL MUNDIAL DE MUS 2013 EN CHILE. 
EXITOSA TERTULIA MUSICAL EN
  EUZKO ETXEA.  
El Viernes 19 de Octubre a las
  20:00 hrs. se realizó la 1ª Tertulia Musical del año 2012 en el salón del
  tercer piso de nuestra institución (salón Ramón de Muguruza), una primera
  parte dedicada al folklore vasco estuvo a cargo del excelente grupo de Danzas
  Vascas “Itxaropen Gaztea”, entremedio del espectáculo María Angélica Carrasco
  (nuestra editora) entrevistó al Presidente de Euzko Etxea José M. Narvarte
  quién contó a los asistentes su historia personal y la de su familia
  originaria de Irún, en seguida mostró sus excelentes aptitudes artísticas
  interpretando una hermosa canción, en la segunda parte correspondiente al
  folclor chileno hizo su presentación la “Agrupación Folclórica Hamaycán”,
  conjunto que ofreció un colorido y espectacular cuadro del folclor del Norte
  Grande de Chile. Los asistentes, un público
  muy entusiasta y numeroso cantó canciones chilenas y vascas y compartió
  escenario con los dantzaris de nuestra casa. 
 Foto: Carnaval Suletino, hermosa danza presentada por Itxaropen Gaztea.         
 IÑAKI ETXEPARE ENCANTÓ AL PÚBLICO ASISTENTE A SU
  CONCIERTO. 
El
  miércoles 21 de noviembre se presentó éste destacado artista nacido en Irún
  en el salón Ramón de Muguruza de nuestra casa, auspiciado por el Instituto
  Etxepare y patrocinado por la Delegación del País Vasco para Chile y Perú y
  por nuestra institución Euzko Etxea, la presentación era parte de una gira
  que el músico realizó por Latinoamérica. El artista Donostiarra provocó mucha
  admiración con su espectáculo, una combinación de ejecución en vivo de su
  instrumento el violoncello y proyecciones de la música de “Bach y el Mar”
  (interpretada por él mismo y por la destacada bailarina que deslumbra con la
  pasión y la hermosura de su danza), y paisajes de Euskal Herria matizados con
  entretenidos diálogos que hace de éste evento artístico algo muy particular
  que encantó a los oyentes, su espectáculo artístico se compone de la
  interpretación de algunas suites seleccionadas por él mismo. Sin duda ha sido
  una de las más destacadas visitas artísticas de los últimos años en Euzko
  Etxea. 
![]() 
INAUGURACION
  DE EXPOSICIONES “GERNIKA 75 AÑOS” Y “BARAJADAS, microcuentos de Maite Sasía”. 
El
  Miércoles 28 de Noviembre se inauguró la exposición “Bombardeo de Gernika, 75
  años” en el Salón Ramón de Muguruza de Euzko Etxea. La muestra que cuenta la
  historia de éste fatídico suceso que afectó al pueblo vasco fue presentada en
  orden cronológico comenzando por la situación imperante en España en los
  momentos previos al bombardeo. La muestra se exhibió hasta el 15 de Diciembre
  y fue patrocinada y auspiciada por la Delegación del País Vasco para Chile y
  Perú.  
Paralelamente
  se inauguró la exposición “Barajadas”, colección de microcuentos de la
  escritora vasco chilena Maite Sasía Vergara, quién despliega en coloridas
  ilustraciones realizadas por Maite Sasía Sauvalle todo el talento que ya
  pudimos conocer a través del lanzamiento de uno de sus libros más recientes
  hace pocos meses atrás en nuestra casa (“Antes del miedo”).   
Un
  numeroso público se congregó para estar presente en la inauguración de éstas
  dos exposiciones que fue presidida por la Delegada Sra. Ana Urchueguía. 
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL EUSKERA EN FRONTÓN DE EUZKO ETXEA. 
Organizado por el grupo de
  profesores de Euskera de nuestra casa se celebró el Sábado 1 ° de Diciembre
  el día de la lengua vasca en el frontón de nuestra institución.  
El programa se inició a las 16:30
  hrs.con un disputado partido de pelota vasca en el trinquete, luego las
  palabras de bienvenida de Rodolfo Reyes, reconocido profesor de nuestra casa,
  a continuación se presentó el grupo de Euskera quienes fueron liderados por
  Uxue González, los presentes participaron en entretenidas actividades como:
  juegos, canciones, danza y karaoke, todo en Euskera. La gran sorpresa la dió
  “El Olentzero” quién hizo su aparición con su compañera Mari Domingi y que
  repartió a los pequeños dulces y chocolates.  
 | 
  ||
Estimados amigos, antes de
  despedirnos hacemos una extensiva invitación a todos Uds. a integrarse a las
  actividades de nuestra Euzko Etxea ingresando a: Página Web: www.euzkoetxeachile.cl 
 | 
  ||
Laster arte (hasta pronto). 
 | 
  

-2.png)

































No hay comentarios:
Publicar un comentario