Berriketari (Noticiero).Acercando a nuestra gente.
Año VI, Revista Nº 49, Abril-
Mayo de 2013.  
Director: Ignacio Bastarrica 
M.       
Editora: María Angélica Carrasco
V. 
EDITORIAL
KAIXO NERE
LAGUNAK:
Al contrario de esta frase del Filosofo Chino
CONFUCIO: “NO HAY COSA MÁS FRIA QUE UN
CONSEJO CUYA APLICACIÓN ES IMPOSIBLE”, en esta nueva edición, nuestro
consejo es que seas uno(a) de nosotros. ¿Cómo? Solo tienes que hacerte socio de
nuestra Euzko Etxea que es totalmente posible, ya que depende de ti, para lo
cual contáctanos y con mucho agrado te patrocinaremos……pero antes te invitamos
a conocer nuestras raíces y cultura, a través de las noticias y actividades del
acontecer de nuestro Centro Vasco ,como siempre a través de este BERRIKETARI. 
Gero Arte                                                  
                 
María Angélica Carrasco Vera.
Editora.
| 
 
Asier Vallejo Itsaso nombrado
  por el Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco nuevo Director para los
  Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior, cargo  que en el gobierno pasado ocupara Julián
  Celaya y anteriormente durante largos años Josu Legarreta.  Asier Vallejo, economista tolosarra, es una
  persona estrechamente vinculada con el mundo de los medios de comunicación y
  conoce de cerca la realidad de los centros vascos; ha residido en Estados
  Unidos, manteniendo permanente contacto con las colectividades vascas de
  diversos lugares. 
En la fase inicial de su
  primera visita por algunos países sudamericanos, el Director para la
  Comunidad Vasca en el Exterior, Asier Vallejo, se reunió el Miércoles 17 de
  Abril con el Directorio en pleno de Euzko Etxea,  acompañado por Andoni Martin, el Delegado para
  Chile, Perú y Colombia, Rafael Kutz e Iker Aurtenetxe de la Delegación del
  gobierno Vasco en Chile, en la ocasión presentó los objetivos de la Dirección
  para la legislatura. Luego de su visita a Chile continuó su viaje por
  Argentina, Uruguay y Brasil. 
                  y las Colectividades Vascas en el Exterior. 
EUZKO ETXEA DE SANTIAGO RECIBE
  A LA NUEVA SECRETARIA GENERAL DE ACCIÓN EXTERIOR Y A LA DIRECTORA DE
  RELACIONES EXTERIORES DEL GOBIERNO VASCO. 
El Lunes 29 de Abril visitaron nuestra casa vasca María Angeles Elorza,
  Secretaria General de Acción Exterior y Leire Madariaga, Directora de Relaciones
  Exteriores quienes se reunieron en una cena con el Directorio de Euzko Etxea
  y el Delegado del Gobierno Vasco para Chile, Perú y Colombia Rafel Kutz. En
  la ocasión se analizaron las actividades de nuestra Euzko Etxea y se hizo un
  completo recorrido por las instalaciones. Las visitas expusieron la situación
  política y económica de Euzkadi dejando una grata impresión por la excelente
  predisposición a estrechar lazos con la comunidad vasca de Chile y de
  América. 
                   Elorza, Leire
  Madariaga, Zita Solas y Rafael Kutz. 
VISITA DE AIZPEA GOENAGA Y
  MARI JOSE OLAZIREGI A LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES; ENSEGUIDA VIAJARON
  A CHILE. 
La directora del
  Instituto Etxepare, Aizpea Goenaga Mendiloa, visitó Argentina junto a Mari
  Jose Olaziregi Alustiza, Directora de Promoción y Difusión de la lengua Vasca
  del mismo Instituto  Etxepare, en una
  breve gira en la que se reunieron con agentes culturales y responsables de
  los lectorados de euskera, tanto en ese país como en Chile.  En Buenos Aires asistieron a la Feria
  Internacional del Libro , y se reunieron con representantes de la fundación
  Juan de Garay y el centro Laurak Bat, luego asistieron a un encuentro con los
  estudiantes de euskera de la Universidad Nacional de la Plata. 
En Chile, lectorados y arte. 
El viaje continuó
  en Chile, donde la delegación del Etxepare fué recibida el Martes 30 de Abril
  por el delegado de Euskadi Rafael Kutz y también fueron recibidas en Euzko
  Etxea por el Director y Bibliotecario Pedro Oyanguren.  En la capital se reunieron con
  representantes del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CNCA) y mantuvieron
  sendas reuniones de trabajo con los responsables de los lectorados de lengua
  y cultura vasca de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad
  Católica de Chile. 
RECORDANDO A JOSÉ MANUEL
  GOIKOETXEA. 
Diversos homenajes en Navarra
  y en Chile. 
Arantzazu, lugar emblemático para los vascos, fue el punto de
  encuentro para recordar el pasado Sábado 13 de Abril a José Manuel
  Goikoetxea, Fardel, como era conocido en Alsasua. Consejero de
  Agricultura del Gobierno Vasco entre 1988 y 1995, parlamentario navarro por
  el PNV entre 1999 y 2003 y alcalde de Alsasua en la legislatura de 1991 a
  1995 falleció el pasado 11 de septiembre a los 61 años. 
Consejero del Gobierno Vasco, parlamentario foral y alcalde de
  Alsasua, falleció en 2012. 
Unas 500 personas de
  diferentes puntos de Euskal Herria asistieron al acto, más de un centenar
  desplazadas desde Alsasua. Entre otras personalidades y cargos asistió el
  lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, además de los consejeros Josu
  Erkoreka, Arantza Tapia y Estefanía Beltrán de Heredia. 
La iniciativa surgió de
  amigos y personas de diferentes puntos de Euskal Herria que compartieron
  proyectos, compromisos y valores con Goikoetxea.  
El principal acto fue en el
  Centro Gandiaga Topagunea.  Una hora
  antes se celebró una misa en su recuerdo en la basílica de Arantzazu. 
El
  acto "no era un homenaje al uso", según señalaron sus promotores.
  "Nuestro propósito era juntarnos y animar a hacerlo a quien lo desee,
  con el objetivo de al calor, todavía intenso, del recuerdo de José Manuel,
  reafirmar y reactualizar proyectos, valores y compromisos que hemos
  compartido con él hasta ayer mismo", apuntaron. También destacaron que
  "era un acto abierto". El encuentro finalizó con una degustación de
  diversos productos alimentarios vascos "que José Manuel ayudó a poner en
  alza y valor", destacaron. 
Cena en su homenaje en Euzko Etxea de Santiago: 
En Santiago el 20
  de Marzo pasado se realizó una cena en homenaje a éste gran hombre y amigo
  José Manuel Goicoetxea Askorbe,  a este
  acto realizado en nuestra casa asistieron entre otros Eduardo Urrutia ex
  viceconsejero de Agricultura del País Vasco, Kepa Rekakoetxea, Koldo Atxutegi
  ex Delegado del País Vasco en Chile, Asier Albizú ex viceconsejero de
  Agricultura del País Vasco, la viuda de José Manuel Maricarmen Viana y su
  hijo Patxi, el ex Ministro de Agricultura de Chile Emiliano Ortega Riquelme,
  y muchos amigos más. Dos días después el acto se repitió en Surlat, Pitrufquén
  y Ancud en la Ilustre Municipalidad, quienes en un emotivo acto otorgaron el
  nombre de José Manuel a una calle de Ancud, entregándole copia del Decreto
  Comunal a Maricarmen Viana. 
Según palabras de
  Pablo Elgueta Matus “aquí en Chile fue cofundador de Surlat, la que gerenció
  y dejó caminando y despegada, responsable de la introducción de las Ovejas
  Latxa, para iniciar en Chile la producción de ovejas de leche con destino a
  queso, esto en el tiempo en que Emiliano Ortega Riquelme era Ministro de
  Agricultura y yo Director Ejecutivo del FIA, incentivó la introducción de la
  raza de carne bovina Pirenaica de origen Vasca, fue el impulsor del Turismo
  Rural en Chile, comenzando por Chiloé junto con Monseñor Isern y Emiliano
  Ortega. 
Me honro de haber
  sido su amigo y visité Euzkadi en forma oficial invitado por él, cuando yo
  era Director Ejecutivo de FIA del Ministerio de Agricultura de Chile” señaló
  Pablo Elgueta. 
A
  continuación  publicamos una biografía
  de éste gran hombre y amigo. 
             Alsasua, Navarra (1951-2012) 
•     
   1968 – 1974: Licenciatura
  Veterinaria  Especialidad Producciones
  y Economía Ganadera. Facultad de Zaragoza. 
•     
   1974 – 1980: Director Técnico de la Cooperativa
  LURGINTZA. 
•     
  1977-1980 : Director Campañas
  de Saneamiento de la Cámara Agraria de 
  Guipúzcoa  
•     
   Julio 1980- Febrero 1987:   Vice consejero de Agricultura del
  Gobierno Vasco. 
•     
   Febrero 1987-Enero 1995: Consejero de
  Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco. 
•     
   Junio 1991 – Junio 1995:  Alcalde
  de Alsasua 
•     
   Junio 1995 – Enero 1996: Gerente de
  BULTZ-LAN   
•     
  Promotor  de la implantación de Surlat en Chile 
•     
  Inspirador junto  con 
  Mons. Juan Luis Ysern y Kepa Rekakoetxea de la Red de Agroturismo Chiloé. 
•     
  Enero 1996 – Octubre 2003: Consejero
  Delegado de IPARLAT S.A. 
•     
  Junio 1999 – Junio 2003: Parlamentario  - 
  PARLAMENTO FORAL DE NAVARRA 
•     
   Octubre 2003 – Enero 2008: Vicepresidente
   de IPARLAT S.A. 
•     
   Octubre 2003 – Enero 2006: Presidente de
  KAIKU CORPORACIÓN ALIMENTARIA. 
•     
   Octubre 2003 – Enero 2006: Presidente de
  KAIKU INTERNACIONAL. 
•     
   Enero 2004 a Julio 2005: Gerente General
  de SURLAT (Chile) 
•     
   2005 -2012: Presidente de TECNOLAT 
Fuentes de
  información: Diario de Navarra, Pedro Oyanguren, Pablo Elgueta Matus. 
CORO VASCO DE EUZKO ETXEA EN
  LA CELEBRACIÓN DEL ANIVERSARIO DE LA COMUNA DE ÑUÑOA. TE DEUM. 
El martes 7 de mayo la comunidad Ñuñoína se hizo parte de emotivo
  Tedeum Ecuménico con motivo de los 118 años de la comuna. 
El Alcalde Pedro Sabat, concejales, Clubes de adultos mayores,
  voluntariado, funcionarios municipales, vecinos y vecinas, distintas
  autoridades de la comuna, representantes del quehacer comunal. Todos ellos se
  hicieron parte de este emotivo Tedeum Ecuménico, ceremonia religiosa que se
  enmarca en las celebraciones del aniversario comunal, que este año festejó
  118 años y que en forma brillante el Coro Vasco de Euzko Etxea participó
  destacando por su innegable calidad musical. La agrupación coral causó con su
  participación la admiración de quienes asistieron al acto Ecuménico. 
                     Vista general de la Iglesia de Pza. Ñuñoa.  
            Te Deum Ecuménico en Ñuñoa. 
Coro Vasco- Himno Nacional 
Cantemos al amor de los amores Cumpleaños Felíz y Va Pensiero 
DOS CAMPEONES NACIONALES DE EUZKO
  ETXEA EN TORNEO DE PELOTA VASCA. 
Tercer Torneo Nacional 
El 3, 4 y 5 de Mayo se realizó en el Estadio Español de Santiago el  Tercer Torneo Nacional de Pelota Vasca,
  torneo que marcó un hecho importante en la trayectoria de nuestro deporte en
  Chile. Por primera vez en un torneo nacional se incluyó la modalidad de
  Pelota Mano en trinquete, disciplina que está sumando  muchos adeptos en nuestro país.  Participaron los exponentes nacionales más
  un invitado internacional: Iker Peña, el cual disputó la final contra el
  jugador nacional Alejandro Etxeberria del club deportivo Euzko Etxea,
  saliendo vencedor Etxeberria por un 13/15-15/9-10/9; 
tercero se ubicó otro deportista de nuestra casa Matías Valderrama
  (Euzko Etxea). 
Otra de las sorpresas de este torneo fueron las transmisiones de las
  finales por City Sport (vía Internet), lo que indica que la Pelota Vasca está
  llegando a todos lados en nuestro país y nuestros Torneos Nacionales a todo
  el mundo. Debemos destacar que las damas se apoderaron del pódium en la
  segunda categoría en parejas. 
Campeones salió la pareja de Maritxu Bastarrica (Euzko Etxea) y el
  mexicano Edson Mejía, la cual derrotó a Javier Fernández y Lorenzo Jiménez del
  Estadio Español de Santiago por un 12/9-10/9, y tercer lugar la pareja
  femenina Zita Solas (Euzko Etxea) y Rosario Valderrama (Estadio
  Español).   
En la modalidad de paleta goma 30 mts, en individuales salió campeón el
  entrenador de la Selección Nacional de frontenis y paleta, Mauricio Aguilar,
  el cual venció al joven Manuel Domínguez en un disputado partido a 3 set
  10/12-12/10-7/2. Este partido tuvo una gran expectación por parte del
  público, por el gran nivel mostrado por los finalistas. 
En la categoría de Primera en Parejas, en un disputados partido en 3
  sets, salió vencedor el equipo sub 22 Fernando Celaya con Manolo Domínguez,
  derrotando a Mauricio Aguilar y Fernando García por un 12/10-12/11-7/3; fue
  un partido fascinante donde jugadores de experiencia como García y Aguilar
  intentaron doblegar a los jóvenes Celaya y Domínguez los cuales demostraron
  que el entrenamiento y la disciplina da resultados. 
El torneo tuvo un gran número de inscritos y también participantes
  de  Concepción y Viña del Mar. 
La delegación de Euzko Etxea estuvo integrada por: Maritxu Bastarrica,
  Zita Solas, Ricardo Arias, Juan Pablo Cabello, Eduardo Flores, Alejandro
  Etxeberria, Javier Etxeberria, Mikel Zuloaga, Matías Valderrama, y Diego
  Sepúlveda. 
Los próximos torneos nacionales serán  DEL
  6 AL 9 DE JUNIO EN EL ESTADIO ESPAÑOL DE LAS CONDES MODALIDAD FRONTENIS. 
DEL 25 AL 28 JULIO EN EUZKO ETXEA MODALIDAD DE GOMA EN TRINQUETE Y MANO
  INDIVIDUAL. 
   Eduardo
  Flores, Rosario Valderrama, Zita Solas y Ricardo
  Arias. 
                  Final de 2ª. Categoría, Maritxu en acción. 
                 Juan Pablo
  Cabello de Euzko Etxea (de rojo). 
2a. categoría: Campeones
  Maritxu Bastarrica y Edson Mejía,
  2os. J.Fernández y L. Jiménez, 3as. R.
  Valderrama y Zita Solas.                                  
Campeones en 1ª Categoría: F. Celaya y M. Domínguez, 2os. M. Aguilar y F. García, 3os. I. Trucco y J. González. 
Estimados amigos,
  las distintas ramas de actividades de nuestra Euzko Etxea los esperan: 
Grupo de danzas
  vascas “Itxaropen Gaztea”, ensayos los días Domingos a las 11:00 hrs., correo
  de contacto 
Coro Vasco,
  ensayos los días Jueves a las 20:00 hrs. y Domingos misa a las 11:00 y ensayo
  a las 12:15 hrs., correo de contacto: corovascochile@gmail.com 
Pelota Vasca,
  correos de contacto: zitadeportes@gmail.com 
Clases de
  Euskera, correo de contacto: alejoetxebe@hotmail.com
   
Secretaría Euzko
  Etxea: secretaria@euzkoetxeachile.cl 
 | 
 
CORREO DIRECTO 
Nuestro mail directo es: noticiero.berriketari@gmail.com 
 | 
 
 Laster arte (hasta pronto). 
 | 
 
-2.png)















No hay comentarios:
Publicar un comentario