jueves, 10 de octubre de 2024

EUZKO ETXEA DE SANTIAGO CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIÁSPORA VASCA.

 


Berriketari (Noticiero).

Acercando a nuestra gente.

 

Año XVII, Revista N° 143, Iraia (Septiembre) 2024.                                                                                                                                                                                

Zuzendaria (Director): Ignacio Bastarrica M.                         

Editore (Editora): María Angélica Carrasco V.                                

                                                                                                                                                                                                

EDITORIALA (Editorial) 

 


                
                                                                                                   

KAIXO LAGUNAK (Hola Amigos): Ya estamos en primavera, y a pesar de los cambios climáticos ocurridos con su llegada renace el año y la naturaleza resurge con todo su esplendor, lo que nos impulsa a continuar “Acercando a Nuestra Gente” a través de un efecto multiplicador, que nos permite éste BERRIKETARI. A continuación en paginas interiores, podrás conocer el acontecer de nuestra Euzko Etxea de Septiembre, o ver tu participación si ya eres parte de nosotros en : Los 85 años del Coro Vasco de Santiago, Celebración del “Día Internacional de la Diáspora”, Torneo Internacional y Nacional de  Pelota Vasca , Foto del recuerdo y mucho más.

LASTER ARTE (Hasta pronto).

María Angélica Carrasco Vera

Editora.  

 

 


 

EUSKERA

Queridos amigos lectores, publicamos algunas frases en nuestra hermosa lengua, el Euskera y su significado:

Ba al duzue izozkirik? = ¿Tienen helados?

Kontua, mesedez = La cuenta, por favor.

Lehenengo saiorako sarrera bat = Una entrada para la primera sesión.

Bi sarrera, mesedez = Dos entradas, por favor.

Oso beteta al dago? Ez zait gustatzen aurrean esertzea = ¿Está muy lleno? No me gusta sentarme delante.

Zer ordutan hasiko da lehenengo saioa? = ¿A qué hora comienza la primera sesión?

Merkeagoa al da gaur?= ¿Hoy hacen descuento?

Hemendik gertu ba al dago azokarik?= ¿Hay un mercado por aquí cerca?

Egun on, prakak erosi nahi ditut= Buenos días, quiero comprarme unos pantalones.

Praka luzeak nahi ditut= Quiero unos pantalones largos.

Marradun alkandora bat nahi nuke= Desearía una camisa de rayas.

Leiho bat ireki al dezaket?= ¿Me permite abrir una ventana?

Utziko al didazu irratia konpontzen? = ¿Me dejas arreglar la radio?

Axola al zaizue erretzea? = ¿Les molesta que fumemos?

Ez, lasai = No, todo bien.

Ezta pentsatu ere! = ¡Ni hablar!

Kanposantura joango gara = Iremos al cementerio.

Bihar ez da behe-lainorik izango = Mañana no habrá niebla.

Behe-laino handiagoa izango da = Habrá más niebla.

Atzo ez zen batere haizerik ibili = Ayer no hubo nada de viento.


 

85 AÑOS DEL CORO VASCO DE SANTIAGO.

El 3 de Septiembre de 1939 desembarcaban en Valparaíso más de 2000 refugiados republicanos que venían en el vapor Winnipeg, conocido como el barco de la esperanza, después de 1 mes de travesía arribaban a puerto cargados de historias, padecimientos y anécdotas, y entre ellos un grupo de jóvenes integrantes del coro vasco que había formado Ramón de Muguruza durante la guerra civil española, el coro se formó dentro del batallón Alpino, y luego de cantar en los campos de concentración o en lugares donde los llevaban a actuar se embarcaron a Chile, eran aproximadamente unos treinta integrantes, y al llegar a Chile se fusionaron con el Orfeón vasco que ya existía en Santiago al alero del Centro Vasco, nuestra agrupación cumple 85 años de trayectoria, gracias a tantos integrantes que han pasado y dejado un lindo recuerdo de su presencia, y por supuesto a los integrantes actuales que mantienen viva la cultura vasca, éste año y seguramente en los próximos meses, el coro celebrará éste importante aniversario con un concierto que preparan con mucha dedicación, sólo nos cabe agradecer a quienes han sido por siempre nuestros embajadores culturales en Chile y en el extranjero.

 

 

                  El vapor Winnipeg, el barco de la esperanza.                        



                 Foto del coro vasco en plena guerra civil.

 

 

 

                   Foto del recuerdo de nuestro coro vasco.          



                  En Gernika bajo el árbol, todo un símbolo.

 

        


LANZAMIENTO DEL LIBRO “2000 DEL WINNIPEG. DIARIO DE A BORDO EN LA U. DE CHILE”.

El Jueves 12 de Septiembre se realizó en la Casa Central de la Universidad de Chile, sala Eloísa Díaz el lanzamiento del libro “2000 del Winnipeg. Diario de a bordo”, en el marco de los actos de conmemoración del 85° aniversario del arribo del Winnipeg a Chile, seguidamente se inauguró la exposición de la artista visual Cecilia Zabaleta, “Diario de a bordo. Cartografía Interior”. En el acto participó el Delegado del gobierno vasco para Chile, Perú y Colombia Rafael Kutz Garaizabal, la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile Pilar Barba, el Presidente de Intxorta 1937 Kultur Elkartea Juan Ramón Garai y el autor del libro Josu Chueca Intxusta, también contó con la actuación del Coro vasco de Santiago dirigido por el maestro Patricio Aburto Jara. Berriketari estuvo presente y captó las siguientes imágenes.

 


                        Juan Ramón Garai y Josu Chueca.                       




           Parte del numeroso público asistente.

 

 

 

               El Coro vasco dirigido por P. Aburto.              




Ignacio Bastarrica, Juan R. Garai, Rafael Kutz, Cecilia Zabaleta y Pilar Barba.

 

  


         
Nuestro Presidente junto a Miguel Zabaleta padre de Cecilia.                      



     Recorriendo la exposición en la U. de Chile.

 

 

 

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA DIÁSPORA VASCA EN EUZKO ETXEA DE SANTIAGO.

El Sábado 7 de Septiembre se celebró en Euzko Etxea de Santiago el Día Internacional de la Diáspora vasca, el Presidente Ignacio Bastarrica dió la bienvenida a los jóvenes vascos de intercambio, quienes junto a nuestros muchachos del club deportivo tuvieron una tarde maravillosa con un torneo de pala en nuestro frontón, demostración de Paleta goma y Frontball, juegos chilenos como el emboque, danzas vascas y nuestra cueca chilena. La revista de Euzko Etxea “Berriketari” estuvo presente en la persona de su editora María Angélica Carrasco. Una tarde plena de actividades y de amistad. Un muy bien logrado encuentro de dos mundos como enunciara en su saludo el Presidente de la Institución, una tarde inolvidable gracias al Directorio de Euzko Etxea y al txokodeloskabros a cargo de nuestros jóvenes.

 

 

                                     Los Campeones del torneo de pala.                 



           El txoko de Euzko Etxea muy concurrido.

 

  


                Nuestra editora María Angélica Carrasco.                      




                                              La ganadora del juego.

 

 


                          Demostración de Frontball.                                     




  Un pie de cueca, nuestro baile nacional.

 

 

 


                          
       El infaltable fandango.                                         




                   Diego y Gonzalo atendiendo en el txoko.                  

 

 

 

PELOTA VASCA.

TORNEO INTERNACIONAL LIGA DE LAS NACIONES EN LA CAPITAL DE FRANCIA.

Entre el 22  y el 28 de Septiembre se realizó en París el Torneo “Liga de las Naciones”, clasificatorio para el Mundial absoluto de Pelota vasca a realizarse el año 2026. La selección de Chile estuvo presente con su mejores exponentes, la primera Liga de Naciones se apoderó de la capital francesa justo después de los Juegos Olímpicos, la pelota vasca apostó por una nueva competición Internacional, en el corazón del patrimonio parisino, los trinquetes de La Cavalerie, Chiquito de Cambo (Trinquet Village) y US Metro acogieron un espectáculo deportivo de alto nivel que combinó tradición, cultura y modernidad. 200 participantes de 13 países que participaron en 7 disciplinas en el Trinquete: Handi Pelota, Mano Individual, Paleta Goma Femenina, Paleta Cuero, Paleta Goma masculina, Xare y Mano Parejas, los países participantes fueron: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Perú, Portugal y Uruguay. La delegación de Chile estuvo integrada por: Nicolás Koifman (entrenador), Zita Solas (Jefa de la Delegación), Maritxu Bastarrica, Rosario Valderrama, Emilia Domínguez, Julián Stabon, Iñaki Narvarte, Lucas Farías y Esteban Romero. Las damas consiguieron clasificar al Mundial absoluto con un muy buen 6to lugar al ganar a Perú en un excelente y apretado partido, mientras los varones no pudieron clasificar a pesar de resultados muy estrechos tanto en Paleta cuero como en Pelota goma consiguiendo un 9° lugar. En la modalidad de Trinquete Paleta Goma Femenino España consiguió la medalla de Oro al vencer en la final a Francia, en Trinquete paleta goma Argentina se coronó Campeón al vencer en la final a México, y en Paleta cuero, Francia Campeón y Vice campeón España. Felicitamos a nuestros seleccionados por representarnos tan bién en éste hermoso torneo Internacional.

 



 

 


 


  

                    Nuestros seleccionados en París 2024.                  




                 Gran triunfo de Maritxu y Rosario en París frente a Perú.


 

 

V TORNEO NACIONAL DE FRONTBALL.

Entre el 25 y el 27 de Septiembre se disputó el V Torneo Nacional de Frontball en nuestra Euzko Etxea, el Campeonato mostró grandes progresos entre los participantes que con entusiasmo y entrega se dieron cita en el frontón de nuestra casa vasca, ésta vez se trató de la categoría masculina absoluta, el resultado fue el siguiente:

Campeón: Gonzalo Fouilloux.

Vice campeón: Felipe Mella.

Tercer lugar: Diego Sepúlveda.

Felicitaciones a los ganadores.

 



  

 





CURIOSIDADES DEL FÚTBOL.

Higinio Ortúzar, centrocampista, campeón de la liga española de fútbol 3 veces, nacido en Santiago de Chile, de padres vascos, en 1936 se inició profesionalmente cuando fue traspasado al Racing de Santander en primera división, pero justo ése verano comenzó la Guerra civil en España. Es fichado por el Athlelic de Bilbao, club en el que pudo jugar debido a la ascendencia vasca de sus cuatro abuelos. En el conjunto vasco jugó cuatro temporadas, en la última de las cuales conquistó el doblete, proclamándose Campeón de Liga y Copa. En el Valencia logró dos ligas y dos subcampeonatos de Copa, en 1947 fue traspasado al Valladolid para jugar en Segunda división, y en 1948 firmó una temporada con la Real Sociedad. Tras retirarse, entre 1949 y 1965, fue entrenador de varios clubes: Logroñés, Cádiz, Caudal de Mieres, Cultural Leonesa, SD Indautxu, Avilés, Burgos, Salamanca. Higinio Ortúzar falleció en Getxo, provincia de Vizcaya el 8 de Noviembre de 1982, a los 69 años de edad.

 


                                           El chileno vasco Higinio Ortúzar.

 

 


LA FOTO DEL RECUERDO.

Hemos reanudado ésta sección para mostrar fotografías que nos significan gratos recuerdos del pasado, a ver si se animan a enviarnos las que posean que tengan importancia para nuestros lectores, lo pueden hacer al correo de Berriketari comentándonos de las personas o situaciones especiales de la toma.

 

  

Foto enviada por Markel de Sasía, año 1952, Grupo de danzas vascas de Euzko Etxea de Santiago. Entre otros el propio Markel, los hermanos Expósito y hnos. Uriarte.

 

 

Berriketari y Euzko Etxea de Santiago los invita cordialmente a contactar nuestro moderno y típico Restaurant AMALUR, ubicado en nuestra sede de Av. Vicuña Mackenna 547, Santiago, metro Santa Isabel.

Fono: +562 2298 6376     

Celular: +569 7376 8603

Reservas:contacto@restaurantamalur.cl     

 

Website:http://www.restaurantamalur.cl

Estimados amigos, los invitamos a mantenerse siempre en contacto con nuestra casa vasca.

Les informaremos de nuestras actividades a través de las redes sociales, correos o telefónicamente.

CORREO DIRECTO:    noticiero.berriketari@gmail.com

Laster arte (hasta pronto).